Segundas partes...
Jurassic World, el reino caído (2018)
Es literalmente imposible no acordarse de la primera vez que vimos “Parque Jurásico”. Es como, no sé, como cuando Iniesta marcó ante Holanda el gol soñado por todos, o como cuando ardió la torre Windsor, el 11-S... momentos que forman parte ya de la imaginería colectiva.
Recuerdo salir del cine y sentir que, de algún modo, las reglas habían cambiado. Si esta gente podía hacer un dinosaurio vivo con ese nivel de detalle y perfección, ¿qué más no estaría a su alcance?. Spielberg orquestó con gran atino un film que parecía la típica de aventuras pero que, sin embargo, albergaba en su interior algo mas profundo e intelectual. Iba claramente un paso por delante del resto… y nosotros sin saberlo.
Parque Jurásico fue mucho más. Basada en el best-seller de Michael Crichton, aquel verano del 93 comenzó a forjarse una franquicia que ha arrasado en taquilla y que, con el tiempo, ¿por qué no decirlo?, ha sufrido unos cuantos altibajos... Que nos ha dejado dos o tres secuencias memorables y otras tantas para el olvido… Cinco películas han dado para mucho.
Tras el "más de lo mismo" que fue Parque Jurásico III, llegó un novato, Colin Trevorrow, para inyectar savia nueva a la saga. "Jurassic World" fue un soplo de aire fresco a un universo que, como sus prehistóricos protagonistas, se moría a medida que pasaban los años. Y así, tras convertirla por sorpresa en una de las películas más taquilleras de la historia, apareció Jota Bayona para dar continuidad a una trama que prometía.
"Jurassic World el reino caído" ha sido el pistoletazo de salida para nuestro director más internacional, para la joya de la corona del cine patrio. Una superproducción hecha a su medida con la que, al fin, se consolida como uno de los cineastas a tener en cuenta a nivel mundial. Ya solo por meterse en ese berenjenal le presento todos mis respetos al señor Bayona pero, tras visionar la peli, me da que hasta un cineasta de éxito como él, ha tenido que pagar a cambio el peaje impuesto por los mandamases de Hollywood. Y el precio, me temo, ha sido alto.
Tras una secuencia inicial realmente impactante, Bayona nos viene a contar como un grupo de personas se ven obligadas a iniciar una operación de rescate en Isla Nublar debido a la erupción de un violento volcán que amenaza la vida de todo ser vivo, dinosaurios incluidos. La trama es muy correcta, diría que es hasta inteligente… no les cabía otra, la verdad. Lo que no entiendo es como contratan a un director experto en capturar con su cámara el sufrimiento, el dolor, el llanto, el oscuro abismo que supone la muerte, para una película exenta de todo eso. Lo más cercano a emotividad que percibo es un plano de un pobre diplodocus desapareciendo entre las llamas. Y me paro a pensar y digo: "Coño, si lo tenían chupado". Si querían dotar a esta entrega de una sola secuencia que rozara lo minimamente emocional, que para eso tienes a Jota, no había más que buscar en el famoso raptor Blue, animal clave para los "malos" pero intranscendente en esta película. Es que no se arriesgan ni en eso. Lástima. La relación entre los personajes de Chris Pratt y Bryce Dallas Howard es de risa, ¿pero esto qué es?, creí que esta saga era sobre personas en un mundo de dinosaurios y no al contrario... Solo quiero recordar que los que tenemos que ponernos en la piel de los que salen en pantalla somos nosotros: los seres humanos. Si esperan que me identifique con un espinosaurio, lo llevan crudo...
Resumiendo, es entretenida, está bien rodada y tiene una fotografía preciosa. Bravo Óscar Faura, tu trabajo es más que sobresaliente y destaca sobre todos los demás. Me apena que la banda sonora la firme Giacchino... Un amigo me contó que al acabar la película solo le entraron ganas de
"asesinarle"; su manera de sobresaturar con música cada plano, cada cara, cada expresión, cada giro, contrasta con otros trabajos suyos en donde demuestra su genialidad, como Lost o Super 8. No deja espacio ni para respirar, acompaña a Bayona en el 95% de las imágenes... y cuando eso pasa, es que algo falla.
Imagino que habrá otra secuela, y otra... y otra... así hasta que nos llegue la próxima de
superhéroes... la vida sigue igual.