ESTO VA A RESULTAR COMPLICADO
Maverick (2022)
Si has nacido en la década de los 70 y en algún momento de tu vida no te has comprado unas gafas rayban o una chupa con borreguito y 3 parches con aviones, definitivamente no eres de este mundo.
Recuerdo perfectamente como en primero de BUP preguntaba inocentemente a mi profesora de inglés: perdone, ¿qué significa Maverick?. La señorita me miró, frunció el ceño y dijo: Maverick no significa nada, es una actitud, chaval…fin de la clase. Entonces no la entendí, hoy día creo que no hay mejor respuesta a esa pregunta.
TOP GUN se estrenó allá por 1986. Un casi director novel, Tony Scott, dirigía a una casi estrella mundial, Tom Cruise, en una película sobre aviones de guerra, chicos y chicas atractivas a más no poder y Rock and roll. El resultado: PELOTAZO AL CANTO.
La segunda parte se hizo esperar y casi por obligación, Cruise se metió a complacer a la platea para cerrar una historia con demasiados cabos sueltos. MAVERICK es una película que juega a homenajear a su predecesora casi en demasiadas ocasiones; la secuencia inicial, por ejemplo, es una copia exacta. Mismos planos, misma música. ¿Por qué?. Porque sí.
¿Qué nos cuenta?: A ver, nuestro querido Teniente es ahora, después de 30 años, Capitán. Eso, al parecer, es una carrera de mierda. ¿Y eso?, pues porque nuestro protagonista sigue sin aprender la lección y continúa desafiando a todo lo que se ponga por delante. Se dedica a testar aviones supersónicos para la Marina porque así no rinde explicaciones a nadie, imagino. Por supuesto, y como no puede ser de otra forma, una nueva amenaza surge en algún sitio desconocido del mapa y necesitan al mejor.
Y allá va nuestro Tom, dispuesto a enseñar a volar a un nuevo grupo de jóvenes pilotos de lo mas variopinto; tenemos a mexicanos, afroamericanos, hispanos….vamos, la cuota interracial de la Academia la han cumplido a rajatabla. Las escenas aéreas son lo que todos esperábamos: imagen real casi al 90% desde 15 puntos de vista, pero a una velocidad que no sabes ni por donde salen los cazas. Las escenas terrestres son un poco peores, más de lo mismo una y otra vez; Maverick sigue sin superar la muerte de Goose y tener a su hijo en la Academia no ayuda.
Intentan salvar la cuota sexual-emocional con un personaje interesante, Penny Benjamin. Esta vez, Maverick no se contenta solo con pasar su caza por encima de su cabeza, sino que esta vez decide aparcarlo y seduce cara a cara a la chica para cerrar capítulo y de paso, coito.
La nota más alta del film se la lleva la secuencia entre Tom Cruise y su alter ego en la primera peli, Val Kilmer. Hay que reconocer que su intervención está metida de la forma más inteligente y respetuosa posible. Me emociona ver a un actor de ese nivel, tan enfermo, dar todo lo que tiene en pantalla sin importarle nada el qué dirán.
Entiendo que el Cruise productor haya querido dar lo que el público demanda, pero me temo que no ha superado el listón. Aún así, la película le funciona, no decae en ningún momento y flipas con los aviones volando a toda leche La mitología, por desgracia, se quedó en la primera parte. Poner unas fotos de Goose y 2 flashbacks ayudan, pero no convence.
A la espera de su penúltima Mission Impossible, esta Maverick es una opción más que apetecible para disfrutar con colegas, y si son americanos más, que para eso muestran lo buenos que son haciéndolo todo; no palma ni uno oiga…da igual el número de misiles tierra-aire, Migs de quinta generación, bombas, helicópteros de combate, nada…son la hostia en vinagre.
Ya lo decía Charlie, nuestra querida desaparecida por gorda y vieja de nombre Kelly McGillis: esto va a resultar complicado. ¿Superar a la primera?, sí que lo era.